SOFTWARE EDUCATIVO

El mundo moderno está rodeado de tecnología basado en softwares educativos que forman parte de la  informática, los cuales han contribuido de manera significativa en el desarrollo de la educación.

Qué es el Software Educativo? | Abitmedia

Concepto del software educativo

El concepto de software educativo involucra la unión de dos términos bien definidos, el de software y el de material educativo, tal como lo define Sánchez citado por: (Gómes, 2012)

Cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software Educativo lo define como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con un computador en los procesos de enseñar y aprender.

Es decir, un software educativo debe ser un conjunto de aplicaciones compuestas por objetivos, contenidos y estrategias con orientación pedagógica, siendo estas utilizadas por medio de la computadora, quien permite trabajar las diversas áreas, de diferentes formas; además que ofrece un entorno de trabajo adecuado a las circunstancias y posibilidades de interacción de los estudiantes.

El software educativo como medio de enseñanza

Los medios de enseñanza son las herramientas mediadoras del proceso enseñanza aprendizaje utilizadas por maestros y estudiantes, que contribuyen a la participación activa, tanto individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento. Los medios no solamente son usados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera utilidad a los alumnos para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas.

Algunas definiciones lo demuestran como (GraF werner. Kurt Mocker y Gunter), profesores alemanes que consideran “cómo medios de enseñanza y materiales didácticos en general, a los medios que se crearon conscientemente para el proceso pedagógico sobre la base de los documentos de enseñanza, aprovechando los conocimientos pedagógicos, y que sirven al que enseña y al que aprende a realizar procesos didácticos”.

“Los  Software  Educativos  son  programas  de  Computación,  cuyo  objetivo  es instruir y educar, permite el accionar con la máquina a partir de las operaciones del Sistema Operativo Windows y sus aplicaciones. Estos programas serán utilizados desde el preescolar hasta el sexto grado en el proceso docente educativo, contribuyen a elevar la calidad del aprendizaje y posibilita una mejor atención al tratamiento  de  las diferencias individuales en  correspondencia del diagnóstico de los educandos”.

El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a los estudiantes.

Búsqueda y Selección de Software Educativo - Portafolio.univo.20

¿Qué ventajas o beneficios aporta el trabajo con el software educativo?

  • Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, a través de ella se puede demostrar el problema como tal.
  • Facilita las representaciones animadas.
  • Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
  • Permite simular procesos complejos.
  • Reduce  el  tiempo  que  se  dispone  para  impartir  gran  cantidad  de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados.
  • Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena y regulada por maestro.
  • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias en correspondencia con el diagnóstico de los educandos.
  • Desarrollan  los  procesos  lógicos  del  pensamiento,  la  imaginación,  la creatividad y la memoria.

Uso del software proporciona al maestro numerosas ventajas

  • Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza aprendizaje.
  • Constituye una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
  • Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad.
  • Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
  • Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar